celerifyr Logo

celerifyr

Planificación Económica

Ruta de Aprendizaje Estructurada

Un recorrido progresivo de ocho meses diseñado para construir sólidas competencias en planificación económica, desde fundamentos básicos hasta análisis avanzado de mercados

Diagrama visual del proceso de aprendizaje progresivo en planificación económica

Estructura Modular Progresiva

Nuestro enfoque pedagógico se basa en la construcción gradual de conocimientos. Cada módulo establece las bases para el siguiente, creando una experiencia de aprendizaje coherente que respeta los ritmos individuales de asimilación.

  • 1
    Fundamentos de Análisis Económico
    6 semanas • Septiembre - Octubre 2025
  • 2
    Herramientas de Planificación Presupuestaria
    8 semanas • Noviembre - Diciembre 2025
  • 3
    Evaluación de Riesgos Financieros
    10 semanas • Enero - Marzo 2026
  • 4
    Estrategias de Optimización de Recursos
    8 semanas • Abril - Mayo 2026

Métodos de Evaluación Integral

P

Proyectos Aplicados

Desarrollarás casos prácticos basados en situaciones reales del mercado español, aplicando directamente los conceptos aprendidos en cada módulo.

A

Análisis Continuo

Sistema de evaluación progresiva que permite identificar áreas de mejora y ajustar el ritmo de aprendizaje según tus necesidades específicas.

S

Simulaciones Profesionales

Participarás en ejercicios que replican desafíos económicos contemporáneos, fortaleciendo tu capacidad de toma de decisiones estratégicas.

Retrato del instructor principal Miguel Ángel Serrano Retrato de la instructora asociada Carmen Ruiz-Herrera Retrato de la coordinadora académica Elena Vásquez

Equipo Docente Especializado

Nuestros formadores combinan sólida experiencia académica con práctica profesional activa en el sector financiero. Miguel Ángel lidera el programa con 15 años en consultoría económica, mientras que Carmen y Elena aportan perspectivas complementarias desde la banca corporativa y la investigación aplicada.

  • Experiencia combinada de más de 40 años en planificación económica
  • Certificaciones en análisis financiero y gestión de riesgos
  • Participación activa en proyectos de investigación económica
  • Colaboración con empresas del IBEX-35 y pymes innovadoras
Solicitar Información Detallada